3 consejos para evangelizar mejor en las redes sociales


En la actualidad, las relaciones interpersonales están invadidas por las redes sociales, estas son una herramienta muy poderosa que, utilizadas de manera correcta, pueden ayudar a evangelizar de una manera muy eficaz. A continuación se presentan tres consejos para difundir la palabra de Dios.

1.- Crear uno mismo el post
Antes de compartir algo que tiene potencial evangelizador, date unos minutos para hacer una breve reflexión y luego colocala en el post que vas a publicar. Además del texto, acompaña el post con una imagen y coloca el enlace a la fuente para quienes deseen más información. Al omitir un comentario propio se pierde la oportunidad de "que surja una conversación o una repercusión visible. Sucede que en redes sociales le damos más peso a aquellas publicaciones de amigos que tienen más comentarios y likes", explicó la bloguera.

2. Pensar en una persona en concreto
La segunda recomendación es escribir pensando en quienes están abiertos a la evangelización, en quienes sabemos que tienen ganas de acercarse a Dios y que tal vez tienen temor o vergüenza. Teniendo en mente a una persona en concreto a quien le escribimos nos quita el pánico escénico que pueden causar las redes sociales y nos ayuda a que sea más sencillo direccionar el tema. No hay que escribir pensando en los trolls o en las personas que podrían ser contrarias, porque de hacerlo así el texto parecerá escrito a la defensiva y podría terminar siendo poco auténtico.

3. Combinar posts de evangelización y personales
El último consejo es alternar las publicaciones de evangelización con otras personales para no terminar "saturando" a la gente. Por ejemplo, avisar "que los próximos tres o cuatro posts serán sobre un asunto en específico" y "luego de un par de posts de evangelización, colocar una foto" de la familia. "Esto humaniza nuestras ideas. Recordamos que somos primero humanos y luego lo que pensamos".

Fuente: ACI Prensa

Comentarios